Corresponsales
Queremos saber de vos. Escribinos a: trobairitzmagazine@gmail.com
Corresponsales
Leonina Antonucci
Chile
Diseñadora gráfica de profesión, y escritora chilena, pronto a publicar. Su pasión son los libros, la música, el cine y los gatos. Empezó a escribir en 2007 en diversas plataformas de escritura, poesía, prosa poética, para luego ir introduciéndose en géneros tales como la fantasía y la ciencia ficción, aunque se considera una autora multigénero.
Este año se publicará, por vez primera, parte de su trabajo, de manera independiente.
@leoninantonucci
Anirban Chattopadhyay
India
Periodista de West Bengal, una provincia de la India. Licenciado en Economía. Fue redactor de Anandabazar Patrika, el periódico más tirado en bengalí de India. Escribe sobre asuntos sociales y culturales. Involucrado en iniciativas sociales para la educación de los niños. Aficionado a la lengua y literatura españolas. Asociado a Indo-Hispanic Language Academy, Kolkata (Calcuta, India).
Silvia Mabel Stéfani
Norte Argentino
Silvia Mabel Stéfani, hija de Juan Carlos Stéfani y Santa López, nacida en Las Palmas, Chaco, Argentina,el 21 de agosto de 1967. Docente, cursó sus estudios de Educación Superior en la ciudad de Resistencia, donde ejerció, además de en Barranqueras y finalmente en su pueblo, hasta jubilarse como vicedirectora titular.
En la actualidad vive en su pueblo natal. Desde muy joven le interesaron las letras y su inquietud por la escritura era algo persistente, por lo que en el presente se decidió a incursionar en ella de manera más intensa y a compartir con otros su incipiente producción.
Redactoras
Mabel Arcenegui
Nacida en Buenos Aires, reside en la localidad de Ramos Mejía junto a su familia. Como ella misma se describe: «Es una mujer que está emprendiendo el camino de retorno a su esencia, dando prioridad a materializar sus sueños... siendo uno de ellos ser escritora». Dio sus primeros pasos en la escritura durante su adolescencia a través de la poesía para, con el pasar de los años, ahondar en la escritura de los géneros realismo sucio, romántico y erótico. Ávida lectora, planea en un futuro cercano autopublicar su primer libro. Autora de los relatos cortos «La lujuria de Dante», «Más que una simple chalina» y «Adicción», entre otros. Publicó en la antología Sueños de taller.
Milagros Blanco Salinas
Nació el 15 de agosto del 2002 en Paso de los libres, Corrientes. Argentina.
Apasionada por la cocina, estudió para ser Técnica Gastronómica lo que, gracias a dedicación y esfuerzo, la llevó a ejercer el puesto de Chef Ejecutiva de Saavedra Casa de té.
En sus aportes del recetario podemos percibir más que una seguidilla de pasos para lograr un postre, sino también vemos un lado peculiar de transitar la vida y su relación con la comida.
Silvia Duarte
Nacida en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pasó la infancia y la adolescencia en la Zona Sur del Gran Buenos Aires. Ávida lectora desde la infancia y ya en la adolescencia fanática de las novelas románticas y románticas históricas. En la actualidad lee la mayoría de los nuevos géneros.
Es multifacética: ha integrado coros, tocado la guitarra, bailado, en diferentes momentos de su vida siendo la escritura una asignatura pendiente. Esta última comenzó a desarrollarla durante la pandemia, realizando diferentes talleres que continúa en la actualidad. Publicó en la antología Sueños de taller.
«Se hace camino al andar, escribió Machado», y en eso está.
Fotógrafos
Andrés Moleta
Fotógrafo, carpintero, artesano, emprendedor, músico, compositor y poeta de Avellaneda, Buenos Aires. Artista integral.
Estudió luthería en la Asociación Argentina de Luthiers y ebanistería con Viviana Güera. Encuentra en la música y la poesía su forma de expresión y conexión con el mundo. A través de la música, toca la guitarra y compone canciones que transmiten emociones y experiencias.
La poesía, por otro lado, le permite explorar su mundo interior y compartir reflexiones a través de palabras.
Como carpintero, encuentra una conexión especial entre su oficio y amor por la música y la poesía. Cada pieza que construye es única y cuenta una historia.
Le encanta dar vida a sus ideas y crear algo tangible con sus propias manos.
.
Flavia Ovejero
Oriunda de Córdoba capital. Arquitecta. Fotógrafa aficionada de excelencia, pintora de marcado simbolismo y escritora de claroscuros jugados y movilizadores.
A través de sus palabras nos sumerge en un exquisito mundo de realismo (muchas veces sucio; otras, que rayan el naturalismo) donde, por momentos, se confunden la realidad con la ficción, el adentro con el afuera. Sin embargo, siempre mantiene una sensibilidad elegante y poderosa que es su firma inconfundible… y que la convierte en inevitable.
.