Juan Tobías Nápoli
Queremos saber de vos. Escribinos a: trobairitzmagazine@gmail.com
Juan Tobías Nápoli
Profesor, Licenciado y Doctor en Letras por la Universidad Nacional de La Plata. Es profesor titular ordinario en el Área Griego y miembro del Centro de Estudios Helénicos. Es Director de la Revista Synthesis (del Centro de Estudios Helénicos) y de la Revista Dios y el Hombre (del Seminario Mayor San José de la Arquidiócesis de La Plata). Tiene numerosas publicaciones científicas, sobre todo sobre tragedia griega, en el país y el exterior y ha publicado la traducción de Eurípides, con Estudio Preliminar y notas, para la Editorial Colihue.
Dibyajyoti Mukhopadhyay
Nacido en Calcuta, India. Realizó su doctorado en la Universidad de Calcuta en el Departamento de Historia y Cultura Antigua de la India. Estudió español durante su etapa universitaria y tomó el idioma como profesión. Comenzó a enseñar el idioma en el año 1989. Al inicio de su carrera fundó algunas Asociaciones y posteriormente en el año 2012 fundó oficialmente Indo Hispanic Language Academy la cual enseña solo idioma español, mantiene una biblioteca con más de 6 mil libros en español y también organiza eventos, presenciales y virtuales.
Es miembro del Comité Ejecutivo de la Feria Internacional del Libro de Calcuta. Fue Responsable del Examen DELE en Calcuta del Instituto Cervantes hasta 2021. También es periodista y ocupa el cargo de Director General (India) de la Agencia Mundial de Prensa, España; Director (India) de la Revista América Sin Fronteras, México. Es Representante Cultural de La Asociación Mundial de Escritores Latinoamericanos, Argentina; Coordinador Académico de la Academia Alas para Niños y Jóvenes, México.
En 2024 fue galardonado por Su Majestad el Rey de España con la Cruz de la Orden del Mérito Civil.
Mabel Bernal
Profesora de Yoga, Yoga terapeuta, Instructora de Tai-Chi Chuan. Maestra Reiki. Fundadora y directora del Centro Cultural “DEVI” Formada en la Universidad Nacional de Quilmes, Buenos Aires; en la World Yoga Society de Kolkata (Calcuta), India; entre otros.
Escritora, autora de “Cruzando el Puente de la Vida” editado en Calcuta (India). Fotógrafa aficionada.
Sebastián Saavedra
Gastrónomo argentino con estudios en el Instituto Superior Sol Nº 4044 de Santa Fe en la carrera Técnico Superior en Gestión Gastronómica. Con cursos, capacitaciones, talleres y actualizaciones en diferentes entidades educativas como el Instituto Argentino de Gastronomia, Escuela Argentina de Sommelier, Centro Diplomacia Karina Vilella y Cámara argentina de Comercio. Con 18 años de experiencia en distintos establecimientos hoteleros gastronómicos del país como el Alvear Palace Hotel de la Ciudad de Buenos Aires, La embajada de EEUU en Argentina de la Ciudad de Buenos Aires, Fábrica y distribución de Helados Garavano de la ciudad de Paso de los Libres, Corrientes, y el Hotel Elementos de la ciudad de Paso de los Libres, Corrientes, entre otros.
Desde el año 2018 propietario y gerente de Saavedra Comidas Especiales en la ciudad de Paso de los Libres, Corrientes, con diferentes formatos de negocios con Sub marcas “Saavedra – Viandas”, “Saavedra – Catering” y “Saavedra – Casa de Té” donde brinda servicios diversos en el rubro de gastronomía en la región.
Maximiliano Aregger
Ilustrador argentino nacido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se especializa, de manera independiente, en ilustraciones digitales. Con el pseudónimo de Chaëros Arts, es un artista dedicado a generar soluciones para escritores de géneros juveniles e infantiles o adultos que deseen una buena portada e inlets para sus obras. Ha realizado trabajo para Argentina y España. En Trobairitz Magazine enseña tips para aprender a dibujar.
Griselda Flores
Griselda Alicia Flores es profesora en Letras por la Universidad Nacional de La Plata. Se desempeña como docente de Lengua y Literatura en el Liceo Víctor Mercante, de la Universidad Nacional de La Plata.
Sus dos grandes pasiones son la poesía y sus nietos.
Alex Schmidt
Alex "Vikingoviejo" Schmidt nació en Buenos Aires en 1972, es ex alumno del Instituto Ballester, colegio alemán en el cual tuvo sus primeras semillas de pasión por el Arte.
En los '90 estudió dirección teatral en el Teatro del Sur y escenografía teatral en el Teatro Payró, habiendo participado en más de 50 obras de teatro, de las cuales dirigió cerca de 30. Se especializó en el surrealismo, el expresionismo y el teatro del absurdo.
Diseñó y codirigió el Teatro y Centro Cultural Recrearte en Villa Ballester. Pasó por todos los oficios teatrales en diversas salas públicas o privadas. Como actor tuvo pequeños papeles en diversas películas argentinas.
Artista plástico autodidacta, expuso en varias galerías privadas y públicas; fue director del Museo de Artes Visuales Casa Carnacini.
Desde 2018 tiene un emprendimiento privado llamado “Los Juegos del Vikingoviejo – Arte Lúdico”, donde investiga juegos de mesa históricos y los fabrica artesanalmente.
Ezequiel Fernández Godoy
Nacido en Lanús, Provincia de Buenos Aires, es profesor de educación secundaria en biología egresado del ISFDn100 de Avellaneda, y como autodidacta es dibujante, numismático, conquiliólogo y coleccionista de antigüedades. Sus intereses van desde la música y las artes plásticas (sobre todo el dibujo y la pintura) hasta las más variadas disciplinas como la historia, la antropología, la arqueología, la botánica, la zoología y la paleontología. Como hobby además de coleccionar se dedica a la recreación histórica del periodo medieval de los reinos nórdicos, ayudándose del trabajo manual para la confección de ropa y artefactos replicados de los encontrados en excavaciones arqueológicas.
Actualmente da clases de ciencias naturales y biología en el nivel secundario de Lanús y antropología en nivel superior en Avellaneda. Su objetivo a largo plazo es vivir al lado del mar y fundar un museo de arte, historia y ciencias naturales. (2024-2025).